Consultorios MBC México | Avenida Sauzales #44 | Consultorio B6 | Col. Granjas Coapa | (55)5671-1177

Grupo Odontológico DENTS

Calidad y calidez en servicios dentales


twitter facebook

La dentición en los niños

Publicado:     Por: C.D. Esp. Bertha Pérez Gutiérrez

Los dientes primarios coloquialmente llamados  “dientes de leche”  por su intenso color blanco, hacen su aparición en boca alrededor de los 6 meses de edad del niño. Esta dentición será completa entre los 2 1/2 años  a 3 años.   A diferencia de los adultos los niños solamente presentan un total de 20 dientes: 10 de ellos superiores y 10 inferiores.
 
La erupción de los primeros dientes en un bebé representa un acontecimiento muy importante para él y su familia, debido a que observamos una madurez en el niño  y sabemos que estos dientes harán que nuestro niño pueda alimentarse y hablar  correctamente,  alcanzando un desarrollo y crecimiento normal.
 
¿Pero qué tan importantes son los dientes primarios?  ¿Cómo debemos cuidarlos? ¿A qué edad debe asistir un niño por primera vez al odontólogo? ¿A qué edad se empiezan a caer los dientes infantiles?
 
La edad  y el orden en que los dientes de un niño deben de erupcionar son parámetros establecidos en la raza humana, con estos datos los profesionales han elaborado tablas de cronología y secuencia eruptiva de los dientes primarios o de la niñez y secundarios o dentición adulta.
 
Es de vital importancia que los dientes de nuestros niños sean conservados en salud todo el tiempo que requieran estar en boca debido a que esta dentición provee una guía eruptiva a los dientes del adulto, de tal manera que si algún diente primario se pierde por un golpe o incluso por caries el diente permanente perderá su guía eruptiva apareciendo tiempo después en un lugar equivocado.
 
Los dientes permanentes empiezan a reemplazar a los dientes infantiles alrededor de los 6 años, sin embargo pueden existir algunos meses de diferencia en la población, lo cual no debe preocupar a los padres.
 
urgenciaodontopediatra.jpgSe recomienda que los niños deben acudir a una cita de revisión a los  3 años, en esta cita el odontólogo podrá verificar si la dentición del niño se encuentra completa así como diagnosticar tempranamente  problemas de crecimiento y desarrollo en los maxilares. Verificar el cepillado, dieta y hábitos asi como  colocar un gel de fluoruro que fortalezca a los dientes contra el ataque de bacterias evitando  lesiones de caries. En niños de mayor edad se podrá verificar que los dientes primarios sean exfoliados adecuadamente y sustituidos por la dentición adulta.
 
Esta primera cita generalmente es corta e indolora por lo cual el niño  y sus padres podrán establecer lazos fuertes de confianza con su dentista.
 
Los dientes primarios deben de ser cuidados como joyas preciosas por el niño y sus padres, debido al papel importante que tienen para guiar los dientes secundarios así como el desarrollo adecuado de la estructura facial del paciente.
 
Evitemos procedimientos invasivos o molestos, así como  miedos sin fundamento llevando tempranamente a nuestros niños al odontólogo.  ¡Una sonrisa sana y radiante debe iniciar desde la infancia!

Otros articulos:

« | »

Commentarios cerrados.